INSTITUCION EDUCATIVA CRISTOBAL COLON
RESOLUCION 1905 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
RESOLUCION 3049 DE NOVIEMBRE 21 DE 2011
BACHILLERATO TECNICO EN SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS
CORREGIMIENTO DE VENECIA-MUNICIPIO DE TRUJILLO-VALLE DEL CAUCA
e-mail:cristobaltrujillo@sedvalledelcauca.gov.co
Telefono: 3166013494
"Comprometidos con la naturaleza, educamos para un mejor pais"

HISTORIA
La Institución funciono por primera vez en el año 1938, en la casa que ocupaba el señor Saúl Calderón, con un grupo mixto de 20 estudiantes, aproximadamente y dirigido por la profesora María Arango de Martínez.
En 1941 la escuela cambió de sede, ocupando el lugar donde está ubicada actualmente el aula de sistemas, pero fue demolida por deterioro en sus estructuras, aquí laboraron los docentes Saturnino Collazos y su esposa María de collazos.
En 1945 la institución fue dividida para niños y niñas, las niñas se quedaron en una sede que se llamó Nuestra Señora del Carmen, mientras que los niños fueron trasladados a otra sede, construida frente a la actual cancha de futbol, siendo orientados por el docente Daniel Reina.
Posteriormente estos niños fueron trasladados a una nueva construcción, hecha por el Comité de cafeteros, su nombre fue Cristóbal Colon, donde laboraron los educadores Salvador Gómez, Aristóbulo Zapata, Carola Gutiérrez, María del Carmen Moreno y Ferney Ospina.
Durante la administración del alcalde de Trujillo, señor Germán Rendón, la sede vuelve a ser mixta, ya que se construyó un nuevo bloque escolar y así quedó todo el alumnado unido, con el nombre institucional Cristóbal Colon No 10.
En el año 1989 se abrió el preescolar con un grupo de 25 estudiantes, con la docente Carmenza González y por traslado de dicha docente se cerró este grupo.
Después de tres años (1992) reinicio nuevamente el preescolar con La docente Dora Luz Arenas, con un total de 23 estudiantes.
En el año 1972 siendo rector del colegio el señor Rodrigo Guzmán Gómez y por petición de la comunidad, se creó el colegio Julián Trujillo en el corregimiento de Venecia, como satélite del colegio del mismo nombre con sede en el municipio de Trujillo.
Este Colegio inicio labores el día 30 de octubre de 1973, con una planta física construida por el comité departamental de cafeteros.
El colegio inicio labores con el grado sexto y dos profesores nombrados por la secretaria de educación departamental, paulatinamente se crearon los grados séptimo octavo y noveno, a la vez que se fue aumentando el número de estudiantes, y la remodelación de la planta física.
En julio del año 2000 y de acuerdo con disposiciones del MEN la institución se fusiona ofreciendo los niveles de preescolar, básica primaria y básica secundaria bajo la rectoría de la señora FANNY YANETH PARRA ORTIZ. Quien se desempeñaba como directora rural del centro docente.
Posteriormente y de conformidad con la directiva ministerial, No 15 del 23 de abril de 2002, el Departamento del Valle del Cauca, Mediante el Decreto 1425 del 30 de agosto de 2002, estableció los criterios para fusión o asociación de los establecimientos educativos oficiales y mediante este mismo Decreto en su artículo 12, el gobernador firma la fusión de la Institución educativa Cristóbal Colón con los siguientes sedes:
Sede Principal Cristóbal Colón corregimiento de Venecia
Sede Eloy Hernández vereda la Débora
Sede Antonia Santos vereda los Cristales
Sede Carlos Holguín Sardi, vereda la Diamantina
Sede La Merced vereda Puente Rojo.
Brindando así educación formal en los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria y media,
En cuanto al proceso de la educación no formal se inició en el año 1998en la casa del docente LUIS GONZAGA LOAIZA, con el nombre de “CENTRO DE EDUCACION NO FORMAL VENECIA” por gestión del docente Lic. Abel Marín Rodríguez, quien abre espacios de trabajo colaborativo y ofrece a la comunidad algunos cursos sobre la preparación de químicos, clases de inglés entre otros, actividades que fueron apoyadas y motivaron a la comunidad educativa a buscar las posibilidades ante la Secretaria de Educación Departamental para aprobar el ciclo Nocturno de básica primaria en la Institución educativa, situación que sirvió como preámbulo a la aprobación de la básica secundaria hasta el grado noveno de bachillerato. Durante el año lectivo 2003 – 2004 se lleva a cabo la primera promoción de bachiller con énfasis en gestión empresarial con un total de 32 graduandos de los cuales 6 pertenecían a la jornada diurna y 26 a la jornada nocturna. (Mediante Resolución 2091 de septiembre 20 de 2010 la Secretaria de Educación Departamental autoriza la graduación de bachilleres en jornada nocturna mediante la modalidad del Decreto 3011 del 19 de diciembre de 1997, como bachilleres académicos.)
En el año 2009 por gestión de la señora rectora Fanny Yaneth Parra se construyen baterías sanitarias y dos aulas nuevas para el funcionamiento de la sala de sistemas y un salón de clase, ya en el año 2010 se posesiona como Rector el Lic. José Álvaro Guzmán Londoño en la institución trayendo cambios a la institución tales como:
-
Articulación con el SENA y cambio de modalidad de énfasis empresarial a Técnica en Sistemas Agropecuarios Ecológicos.
-
Reorganización de grados quedando en la sede Julián Trujillo desde preescolar hasta grado tercero y en la sede Cristóbal Colón desde grado cuarto hasta grado 11°
-
Servicio de internet Banda Ancha
-
Reestructuración de la sala de sistemas
-
Mejoramiento de planta física en sede principal y otras sedes
-
Sala de profesores
Actualmente la institución cuenta con 21 docentes, una secretariay un auxiliar de servicios generales que laboran todos por el bienestar de la Institución. Todos estos cambios han sido recibidos positivamente por la comunidad educativa y en espera de seguir mejorando.